Jimena Ledgard
Jimena nos invita a abrir los ojos sobre las diferentes situaciones que significan una agresión sexual. En esta charla ella explica la importancia de romper el silencio y cómo el hecho de que hablemos sobre violencia de género puede ayudar a curar heridas y construir una sociedad más justa y empática. Es hora, ¡hablemos!
Alejandra Arias-stella
Antes de la conquista del Perú, las llamas eran el animal de carga por excelencia. Sin embargo, con la llegada de los españoles y la reducción de la población nativa, las llamas fueron reemplazadas por las mulas y los caballos.
En esta charla, Alejandra Arias, fundadora del Proyecto Llama Pack, nos invita a reflexionar sobre la necesidad de apostar otra vez por nuestros auquénidos para hacer turismo de montaña. En el Valle Sagrado de Urubamba, el uso de llamas para la práctica de trekking ha ayudado a proteger los ecosistemas alto-andinos y ha brindado una nueva oportunidad económica a las comunidades de la zona.
Claudio Peña
Durante mucho tiempo se pensó que los dientes eran estructuras duras que debían ser desechadas luego de ser extraídas del cuerpo humano. Sin embargo, los nuevos descubrimientos científicos nos muestran que los dientes son valiosos incluso cuando ya no forman parte de nosotros.
En esta charla, Claudio Peña nos explica cómo a partir de las células madre de los dientes se puede generar tejido óseo y, por consiguiente, tratar las enfermedades degenerativas de los huesos. El futuro de muchas personas puede estar en los dientes.
Egidio Auccahuaque
Adine Gavazzi
Lima tiene un trazo oculto del que pocos somos conscientes. Adine Gavazzi, arquitecta e historiadora italiana, nos explica cómo las civilizaciones prehispánicas hicieron posible la vida en el desierto. Aunque han pasado casi cinco siglos desde su fundación, la vida de los habitantes de la capital peruana sigue estando determinada por la planificación prehispánica.
Felipe Valencia Dongo
¿De qué forma podemos mejorar la educación, reducir la malnutrición y fortalecer la relación entre el Estado y los ciudadanos? Aunque a veces trabajar en el Estado puede parecer desalentador, aplicar políticas públicas bien diseñadas puede tener un efecto mucho mayor que cualquier iniciativa individual. Felipe Valencia-Dongo nos explica por qué las políticas públicas son una de las mejores y más poderosas herramientas con las que contamos para transformar la vida de millones de personas.
Silvia Vasquez-Lavado
Durante muchos años, Silvia Vásquez-Lavado vivió con las heridas que le dejó el abuso sexual que sufrió durante su niñez. Sin embargo, Silvia encontró su propio camino de sanación al iniciar su aventura como montañista. Hoy, la primera peruana en llegar a la cima del monte Everest, dirige la ONG Chicas Coraje que tiene por fin empoderar a otras mujeres víctimas de abuso sexual y ayudarlas a superar los traumas que les dejaron los episodios de violencia que experimentaron. Como parte de las actividades de Chicas Coraje, Silvia está determinada a apoyar a otras sobrevivientes de violencia sexual a escalar el monte Everest.